Antes de empezar a leer, Antonio ha lanzado una pregunta después de haber visto desayunando un programa sobre la educación de los perros, nos ha preguntamos si creemos que los perros piensan...
Después de muchas opiniones, llegamos a la conclusion de que se mueven por instintos, y si hacen algo y se lo premias siempre van hacer ese algo para conseguir su premio. Una cosa es que no piensen y otra es que tengan sentimientos, lo que no pueden hacer es razonar, ya que eso es lo que nos diferencia a los humanos de los animales.
Por fin empezamos a leer el libro, en su día, cuando empecé a leerlo, hubo un párrafo que me llamo en especial la atención y hasta lo puese en mi espacio personal porque me gustó bastante, ahora lo pongo aquí y era el siguiente:
"Dicen algunos que debiéramos tener una segunda oportunidad, una segunda vida con la que poder disfrutar lo aprendido en la primera. Ignoro en qué términos imaginan una segunda vida aquellos que creen en la reencarnación. Yo no creo, aunque tampoco dejo de creer, y sin embargo sí he experimentado que algunas situaciones se repiten en parecida forma en nuestra vida y entonces sí disfrutamos de una segunda oportunidad. Oportunidad en la que podemos poner en práctica lo aprendido, o quizá volver a cometer el mismo error y tropezar de nuevo en la misma piedra, o quizá cometer un error diferente y así tener la oportunidad de aprender algo nuevo...."
En mi caso me siento muy identificado con este párrafo, porque la vida me ha vuelto a dar una oportunidad que hace tiempo desaproveché y mi pensamiento ha cambiado, ahora aprovecho esa oportunidad y la disfruto con todos mis sentidos
Siguiendo con el tema del libro, hemos visto nuevos términos tales como:
- Autoestima: sentirse bien con uno mismo, quererse.
- Empatía: ponerse en el lugar del otro..
- Grupo social de referencia: grupo al que pertenecemos.
- Dinámica grupal: estudian cómo reaccionan las personas cuando están en grupos y las consecuencias que esas reacciones traen al grupo.
- Motivación: aquello que nos hace actuar.
Tambien existen tres tipos de motivación intrinseca, la de logro(la que tenemos por conseguir algo)
la de poder(la de ser lider o mandar en alguien)y la de afiliación(la que tenemos por el mero hecho de pertenecer a un grupo)
Antonio nos ha preguntado con que motivación nos sentimos identificados en nuestra vida, yo creo que me siento identificado con la de afiliación y logro, porque me gusta sentirme bien con mis amigos e intento conseguir las metas que me propongo
Pues lo dicho que la clase me ha parecido bastante interesante y me ha hecho recordar el buen momento por el que estoy pasando ahora