domingo, 27 de noviembre de 2011

Clase 14 de dinámica: Empezamos con el libro

Todo lo que quiero es ser amigo tuyo. Es el título del libro que tenemos que leernos en dinámica, he empezado a leermelo hace ya una semana y la verdad que está bastante bien aunque tenga tramos un poco aburridos.
Antes de empezar a leer, Antonio ha lanzado una pregunta después de haber visto desayunando un programa sobre la educación de los perros, nos ha preguntamos si creemos que los perros piensan...
Después de muchas opiniones, llegamos a la conclusion de que se mueven por instintos, y si hacen algo y se lo premias siempre van hacer ese algo para conseguir su premio. Una cosa es que no piensen y otra es que tengan sentimientos, lo que no pueden hacer es razonar, ya que eso es lo que nos diferencia a los humanos de los animales.

Por fin empezamos a leer el libro, en su día, cuando empecé a leerlo, hubo un párrafo que me llamo en especial la atención y hasta lo puese en mi espacio personal porque me gustó bastante, ahora lo pongo aquí y era el siguiente:
"Dicen algunos que debiéramos tener una segunda oportunidad, una segunda vida con la que poder disfrutar lo aprendido en la primera. Ignoro en qué términos imaginan una segunda vida aquellos que creen en la reencarnación. Yo no creo, aunque tampoco dejo de creer, y sin embargo sí he experimentado que algunas situaciones se repiten en parecida forma en nuestra vida y entonces sí disfrutamos de una segunda oportunidad. Oportunidad en la que podemos poner en práctica lo aprendido, o quizá volver a cometer el mismo error y tropezar de nuevo en la misma piedra, o quizá cometer un error diferente y así tener la oportunidad de aprender algo nuevo...."

En mi caso me siento muy identificado con este párrafo, porque la vida me ha vuelto a dar una oportunidad que hace tiempo desaproveché y mi pensamiento ha cambiado, ahora aprovecho esa oportunidad y la disfruto con todos mis sentidos

Siguiendo con el tema del libro, hemos visto nuevos términos tales como: 
  1. Autoestima: sentirse bien con uno mismo, quererse.
  2. Empatía: ponerse en el lugar del otro..
  3. Grupo social de referencia: grupo al que pertenecemos.
  4. Dinámica grupal: estudian cómo reaccionan las personas cuando están en grupos y las consecuencias que esas reacciones traen al grupo.
  5. Motivación: aquello que nos hace actuar.
Dentro de motivación existe la motivación intrinseca, que sale de nosotros mismos, o la extrínseca la que tenemos por algo de fuera, que nos dan algo cuando lo conseguimos
Tambien existen tres tipos de motivación intrinseca, la de logro(la que tenemos por conseguir algo)
la de poder(la de ser lider o mandar en alguien)y la de afiliación(la que tenemos por el mero hecho de pertenecer a un grupo)
Antonio nos ha preguntado con que motivación nos sentimos identificados en nuestra vida, yo creo que me siento identificado con la de afiliación y logro, porque me gusta sentirme bien con mis amigos e intento conseguir las metas que me propongo

 Pues lo dicho que la clase me ha parecido bastante interesante y me ha hecho recordar el buen momento por el que estoy pasando ahora

Clase 13 De dinámica: Cuarteto sobre el amor

En la clase de hoy hemos trabajado la comunicación no verbal al tener que interpretar nuestro cuarteto sobre el amor, aparte de seguir perdiendo esa vergüenza que algunos tenemos un poco todavía pero que con el paso de las clases la vamos dejando atrás.
Creo que me ha salido un buen cuarteto, debo agaradecerlo a que estoy en una buena etapa en cuanto a este tema se refiere, creo que estoy empezando a conseguir esa estabilidad que tanto añoraba y echaba en falta gracias a una personita que ha entrado en mi vida.
Mi cuarteto fué el siguiente:

El amor no son palabras bonitas ni declaraciones empalagosas
no es ninguna flecha de cupido, ni bombones ni rosas.
El amor es pura química, no tiene rostro ni voz.
Es sentir que cuando estás con ella, eres alguien mejor

Para mi esto es el amor, no son regalos para comprar a la otra persona, son sentimientos, sensaciones, momentos... que esa persona los hace unicos e irrepetibles.

Cada uno leyó su cuarteto en voz alta, luego, al azar uno leía su cuarteto y un compañero lo representaba con gestos ( comunicación no verbal) Antonio comenta que este tipo de comuniocación gestual es muy importante para expresarse.
Al final Antonio ha preguntado por cómo veíamos al grupo este año, si habia algun conflicto y que objetivo común teniamos...en principio todo parece en calma....

Mi opinion es que la clase ha estado bastante bien, seguimos conociendo a los compañeros por su forma de escribir y de expresarse en temas sobre el amor, que aunque parezca que no...dice mucho de alguien

sábado, 26 de noviembre de 2011

Clase 12 de Dinamica: Preguntas

Empezamos la clase con Antonio felicitandonos por la animación de Halloween, la verdad que se agradece que valoren el trabajo que haces, y eso Antonio lo sabe y sab hacerlo muy bien.

Seguidamente Antonio saca varias preguntas y reparte una a cada dos compañeros, debemos debatir sobre estas preguntas argumentando nuestras opiniones.
La verdad que habia opiniones para todos los gustos, por ejemplo a Armando y a mi nos ha tocado ¿estas a favor de la pena de muerte?
Nuestra opinion era quees algo muy relativo, porque a mureto mucha gente inocente por esta ley, pero que en caso de terroristas o asesinos que esté comprobado que son ellos, pues sí porque si siguen libres pueden seguir matando a gente inocente

La labor de Antonio en esta clase ha sido la de dar el turno de palabra, que la verdad si no hubiera sido por el el debate habria sido un gallinero.
Para el próximo dia ha mandado un cuarteto hablando del amor, que es para nosotros el amor...espero esmerarme ya que voy a tocar algo que me gusta por partida doble, el amor y escribir (=

Clase 11 de dinámica: HALLOWEEN

Después de estar la tarde de ante spreparando decorados y demás, ha llegado el día de hacer los miedos realidad.
Nos hemos pasado casi toda la mañana pintandonos y preparandonos para la animación, hay terror para todos los gustos, desde los clásicos Fredy y la niña del exorcistas, a los más nuevos como scream o saw
Aparicio ha realizago un estupendo trabajo con el video que vamos a poner en el salon de actos
La animación se basa en que los niños entran al salon de actos todo oscuro ambientado con telarañaas caseras, maquina de humo y flashes y justo después del video en el que salen todos los personajes d ela animación, aparecemos nosotros de debajo de la mesas detrás de las cortinas y asustamos a los niños.
La verdad que ha sido bastante divertido, a mi me ha tocado ir de Jason el de viernes trece, he intentado hacerlo lo mas real posible con un hacha de verdad y sangrre artificial (=, aqui dejo una foto de todos, quizás la que más me gusta.!

Dinamica 10: preparativos de Halloween y cortos

Antes de empezar a organizar la animación de Halloween como todos los años, Antoni onos ha comentado que tenemos que realizar un corto para antes de navidad y nos ha mostrado ejemplos de cortos que abordan el tema de la violencia de género, el tema para realizar el corto el libre.

Después de ver los cortos, pasamos a planificar un poco la animación para Halloween, hacemos como una tormenta de ideas y cada uno aporta un pensamiento que tiene...al final saldrá algu guapo guapo... (=

9ª Clase De dinámica

Objetivo de la clase:
Conocer al grupo
En la clase de hoy veremo las ulimas dinámicas de conocimientos.
La primera dinamica ha sido:
Ciego: nos ponemos de pie y en círculo. A un miembro del grupo se le tapan los ojos y se le da unas vueltas. Tiene que, mediante el tacto, adivinar a la persona que está tocando y presentarla con los ojos tapados.
Me hubiera gustado participar en esta dinámica pero no me ha llegado a tocar asique... otra vez será
Otra dinámica ha sido:
Mírame a los ojos: nos ponemos en pareja con alguien que no hayamos mantenido mucho contacto, uno en frente del otro. Tenemos que hablar durante X minutos centrando los ojos en la mirada de nuestro compañero.
Me he sentado  con Fernando y hemos hablado un poco de todo, de su trabajo en la sierra, del mio en la piscina este verano...la verdad que Fernando es un tipo con el que puedes hablar de todo abiertamente y no me he sentido nervioso, Fernando me transmite confianza y tranquilidad






La ultima dinámica se llama los árboles
Una compañero (leñador) tiene que agrupar a los árboles (resto de la clase) dependiendo de las relaciones que hay entre unos y otros
Claramente se formaban "pequeños bosques" de cinco o seis personas cada uno



INFORMACIÓN DEL PROFESOR
Antonio en la primera hora de clase ha llevado a cabo y organizado las dinámicas que ya he explicado anteriormente. Y durante la segunda hora nos ha dado teoría sobre el animador; concepto, características, funciones...

El dinamizador (animador deportivo). Trabaja en la búsqueda de la socialización, todos necesitamos un poco de todos. La animación deportiva subyace de la animación sociocultural. El ocio aparece cuando el hombre tiene horarios fijos de trabajo (2ª revolución indsutrial).
De esta manera, los ingleses fueron los primeros en crear la mayoria de los deportes por su necesidad de tener tiempo de ocio ante tantas horas de trabajo.
Un animador deportivo debe ser polivalente, estar cualificado para lo que hace, tener una titulación, abarcar varias áreas, debe saber adaptarse a situaciones y necesidades relacionadas con diferentes sectores sociales. Se debe encargar de garantizar un bienestar en el grupo y crear un clima de trabajo correcto
Es muy importante que el dinamizador se adapte a lo que el grupo quiere a nivel grupal e individual, para esto es imprescindible conocer bien al grupo

Lo que he dicho antes, no he participado en las dos dinámicas grupales, les ha tocado a otros compañeros, me hubiera gustado hacer alguna pero bueno...somos muchos y otro día nos tocará a otro, la segunda parte ha sido un poco aburrida porque es el primer dia que damos teoria y estamos acostumbrados a lo bueno solamente jeje pero hay que hacer de todo!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

8ª Clase De Dinámica: frases incompletas

La clase de hoy se ha basado en la ultima practica de conocimientos que vamos hacer, la frase incompleta, Antonio nos da un foleo con una frase a medio hacer y nosotros debemos de acabarla.
Las frases eran las siguientes:
  • Me gusta........sentirme querido
  • Algunas veces deseo...........parar el tiempo
  • Cuando estoy solo............me da por escribir
  • No puedo.............con la falsedad
  • La mayoría de las personas que conozco............fuman
  • Necesito saber............cuando terminara la crisis
  • Cuando entro en un sitio nuevo....soy muy observador
  • Lamento.........no haber aprovechado algunas oportunidades antes
  • Mi objetivo de la vida es........llegar a trabajar y disfrutar con ello
  • Tengo miedo........a no tener alguien al lado                                                      
  • Estoy orgulloso de .....mis padres
  • Una cosa buena queme ha ocurrido hace poco es....hablar con una persona que hace tiempo que no sabia de ella
  • Yo caminaría 20km para......muy pocas cosas
  • Mis padres......son un espejo donde mirarme                                                              
  • Para mí Dios.......ni fu ni fa
  • Esto del sexo...... es mejor con amor
  • No comprendo por qué..... puede llegar a existir gente tan envidiosa
  • Me gustaría ser.......... alguien de provecho
  • La vida es........ un regalo que hay que aprovechar
  • Si yo fuera presidente del Gobierno.......tendria un marronazo encima
  • Si supieran mis amigos que yo.........no se que poner seguro me dirian algo
  • Si me tocaran 30 millones........se acabarian algunas preocupaciones
  • Tengo que.......leerme un libro
  • La profesión que más me gusta........ en la que disfrute trabajando
  • Sólo me interesa.....seguir mejorando en lo personal y en lo profesional
Hoy también hubo tiempo de empezar a planificar por encima la animación de halloween, se habló de la comida de convivencia con los alumnos de 1º y de una tarea que tendremos este año que será la de hacer un corto.

La participacion de Antonio en clase no ha sido mucha ya que eramos nosotros quien leiamos nuestras frases.
Para mi, ha sido una clase bastante productiva de la que hemos aprendido de los compañeros y de nosotros mismos, había cosas que no sabia que poner y otras me salian hasta sin pensarlas.